• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo Residencia Barrika Barri

Residencia Barrikabarri

Residencia para mayores

  • Protección
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Valores
    • Equipo Humano
  • Servicios
    • Asistencial
    • Sanitario
    • Psicosocial
    • Atención Directa
    • Galería de Actividades
  • La Residencia
    • Instalaciones
    • Estancias
    • Vídeos
  • Faqs
  • Blog
  • Prensa
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Reto envejecimiento de la población

Usted está aquí: Inicio /Sociedad / Reto envejecimiento de la población

En muchos artículos siempre nos comentan que la población mundial está envejeciendo, se basan en que cada vez hay más personas mayores de 60 años en todo el mundo, esta semana leí que en Europa se estima que en la segunda mitad del siglo veintiuno la mitad de la población será mayor de 60 años.

Lo que quiero trasladar y comentar en este blog es interpretar quién es una persona a la que consideremos mayor y los retos de futuro que va a conllevar que haya personas con más edad.

Para ello lo primero que he hecho ha sido buscar en el diccionario palabras con las que hacemos referencia a las personas de edad avanzada como pueden ser vejez, anciano, persona mayor o “viejo” (La he puesto aunque me parezca despectiva). Me ha sorprendido que las cuatro tienen el mismo significado:

“Siginificado de vejez, anciano y viejo: Último período de la vida de una persona, que sigue a la madurez, y en el cual se tiene edad avanzada.”

Entonces según lo que significa persona de edad avanzada o persona mayor entiendo que habrá que analizar que esperanza de vida hay en el momento (Según datos en Euskadi la esperanza de vida en 2019 está en 86,2 años) y prever la esperanza de vida del futuro. Para eso hay muchas estadísticas de muchos investigadores y todas coinciden que la esperanza de vida va a ir en aumento las siguientes décadas.

Con todo lo que he ido comentado alguien se plantea que en la sociedad actual la mayoría de las personas de sesenta hasta setenta y cinco años son personas de edad avanzada, porque yo tengo claro que para mí en general las personas hasta los 75 años son personas maduras y les queda mucho tiempo de disfrutar.

A parte de todo lo mencionado anteriormente la calidad de vida también está mejorando, con lo que vivimos más años en mejores condiciones, con lo que yo interpreto que en verdad a lo que llamamos “reto del envejecimiento” en verdad es el “reto de una madurez que dura más años”.

Siguiendo otras publicaciones en las que comentan este “reto” comienzo a sacar conclusiones de lo que les preocupa, en la mayoría de ellas hablan de que según las previsiones que he mencionado antes el modelo por ejemplo de jubilación actual es insostenible, es lógico si la esperanza de vida va a llegar a mediados de siglo a los 95 años y la edad de jubilación media en Euskadi está en los 64 años actuales, estamos hablando que una persona llegará a tener 31 años de jubilación de los cuales se estima que más de 25 años lo haga en unas condiciones óptimas.

El modelo como lo conocemos actualmente y por mucho pactos de Toledo que nos quieran vender sabemos que vamos a tener que modificarlo, porque el treinta por ciento de la población no van a poder hacer frente al estado de bienestar básico que considero que siempre tenemos que mantener, una educación para nuestros mayores, una atención sanitaria para aquellos que lo necesiten, medicina básica para todos,… No sé como lo haremos porque no soy futurólogo y porque no se me ocurre nada que no me disguste comentar.

Pero ante todo lo que he comentado me quedo con lo positivo que es vivir más tiempo en mejores condiciones, por lo que considero que tendríamos que cambiar la terminología y poner la “oportunidad de una madurez que dura más años” o incluso inventarnos otra forma de calificar las edades de las personas, niño, adolescente, joven, “premaduro”, “edad media”, maduro y edad avanzada.

También me gustaría aprovechar para comentar que el envejecimiento es un proceso de la vida y que desde que nacemos envejecemos, por lo que tenemos que preparar nuestro cuerpo para tenerlo en mejores condiciones para cuando seamos maduros. Los hábitos saludables son nuestra mejor medicina para el futuro.

sabrina bequir
Sabrina Bequir

Redactora de contenidos en Residencia Barrika Barri

También puede interesarle

  • Los ancianos enfermos y sus cuidadores ante la cuarentena
  • El auge de fobias del COVID-19 y sus consecuencias sociales
  • La vacuna COVID: despejando algunas dudas
  • El edadismo: diez pautas que lo derrotan
  • Las consecuencias psicológicas de la crisis del Covid-19
  • El coronavirus y las residencias de mayores
Compartir
Twittear
Compartir
Compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Artículos populares

El coronavirus y las residencias de mayores26 Total Shares
Los ancianos enfermos y sus cuidadores ante la cuarentena17 Total Shares
Terapias para la tercera edad7 Total Shares
Reto envejecimiento de la población0 Total Shares
La inteligencia emocional en las personas mayores0 Total Shares
Yoga para personas mayores: calidad de vida y felicidad.0 Total Shares
Ejercicios divertidos para entrenar la memoria en el adulto mayor0 Total Shares
Manualidades para mayores como fomento del desarrollo personal0 Total Shares
De certificado de prevención frente al COVID-19, vacunas y resiliencia: las claves para salir indemnes de la pandemia0 Total Shares
Terapia con perros para personas mayores0 Total Shares

Temáticas

  • General
  • Nuestro centro
  • Prensa
  • Salud y Bienestar
  • Sociedad
  • Terapias y actividades

Artículos recientes

  • De certificado de prevención frente al COVID-19, vacunas y resiliencia: las claves para salir indemnes de la pandemia
  • Prevención de caídas en personas mayores
  • El auge de fobias del COVID-19 y sus consecuencias sociales
  • La vacuna COVID: despejando algunas dudas
  • Ejercicios divertidos para entrenar la memoria en el adulto mayor

Suscríbete al blog

Footer

Contacto

Barrika Barri - Residencia de ancianos
Residencia de ancianos. Residencia geriátrica. Centro de la tercera edad.
Dirección: Bide Nagusia, 7, Barrika, Bizkaia48650España.
Tel : 946 77 44 77
Email : [email protected]

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Términos Legales

  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

Nosotros

  • Quienes somos
  • La Residencia
  • Valores
  • Equipo
  • Estancias
  • Instalaciones
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros

Nuestros Servicios

  • Psicosocial
  • Sanitario
  • Asistencial
  • Atención directa

Protocolo de prevención y control de infecciones COVID-19

Blog

De certificado de prevención frente al COVID-19, vacunas y resiliencia: las claves para salir indemnes de la pandemia

17/02/2021

Prevención de caídas en personas mayores

05/02/2021

El auge de fobias del COVID-19 y sus consecuencias sociales

25/01/2021

Prensa

Certificado de prevención ante el COVID-19

19/10/2020

Barrika Barri y el uso de las tecnologías al servicio de la solidaridad social

20/04/2020

Carnaval en la Residenia Barrika Barri

17/02/2020

Calidad Q 2011 y 2014

residencia de mayores

Normas ISO

residencia para mayores Bilbao

Centro concertado DFB

Copyright © 2021 · Residencia Barrikabarri. Por Appsolutwebs

Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

Configurar / RechazarAcepto
Política de cookies

Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.

 
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

GUARDAR Y ACEPTAR