• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo Residencia Barrika Barri

Residencia Barrikabarri

Residencia para mayores

  • Protección
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Valores
    • Equipo Humano
  • Servicios
    • Asistencial
    • Sanitario
    • Psicosocial
    • Atención Directa
    • Galería de Actividades
  • La Residencia
    • Instalaciones
    • Estancias
    • Vídeos
  • Faqs
  • Blog
  • Prensa
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Juegos para personas mayores en residencias

Jugar ya no se considera cosa de niños. Las actividades lúdicas han ido ganando importancia entre los mayores y no sólo por diversión sino, sobre todo, por los múltiples beneficios que aportan. Y es que jugando activarás la mente y mejorarás tus capacidades físicas.

Usted está aquí: Inicio /Terapias y actividades / Juegos para personas mayores en residencias
Juegos para personas mayores en residencias
Juegos para personas mayores en residenciasHaz click para twittear

Contenidos

  • 1 EL JUEGO Y SUS APORTES AL BIENESTAR INTEGRAL DE LAS PERSONAS
  • 2 JUEGOS DE MEMORIA
    • 2.1 ADIVINA LA CANCIÓN
    • 2.2 LA CARTA OCULTA
    • 2.3 PALABRAS ENCADENADAS
    • 2.4 CÍRCULO DE RECUERDOS
  • 3 JUEGOS PARA MEJORAR LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES
    • 3.1 JUEGOS AL AIRE LIBRE
    • 3.2 JUEGOS DE PUNTERÍA: DARDOS Y AROS
    • 3.3 JUGAR A LA PELOTA
  • 4 JUEGOS PARA PERSONAS MAYORES Y RESIDENCIAS COMO ESPACIOS RECREATIVOS
  • 5 REFERENCIAS CONSULTADAS

EL JUEGO Y SUS APORTES AL BIENESTAR INTEGRAL DE LAS PERSONAS

El juego tiene una importancia vital en nuestro desarrollo evolutivo, social y emocional. En otras palabras, la actividad del juego es una de las más completas que existen. Sus ventajas son numerosas y van desde el beneficio para nuestra salud física y mental hasta su apoyo a la socialización. Es por ello que cada vez se integren y se fomenten más los juegos para personas mayores en residencias.

En este sentido, los juegos tienen un talante muy terapéutico, de ahí que resulten siempre recomendable para nuestro bienestar. Tengamos la edad que tengamos. Por eso muchos de ellos se consideran indispensables en todo catálogo psicosocial. Pues se conciben y se utilizan como una forma de terapia aplicada a la tercera edad que permite divertirse y trabajar el desarrollo personal.

Este es el motivo por el cual los juegos para personas mayores en residencias sean tan fomentados. De hecho, en nuestro centro para la tercera edad damos mucha atención y destinamos muchos recursos a las actividades psicosociales. Y dentro de ellas, destacan los juegos de todo tipo.

En este post vamos a hablar de juegos que, aunque no estén específicamente diseñados para personas mayores, resultan especialmente adecuados para ellas. Las actividades lúdicas que hemos seleccionado poseen tres características esenciales:

  1. En primer lugar son divertidos. Si no lo fuesen no podríamos considerarlos juegos, ¿verdad?
  2. En segundo lugar, el nivel de dificultad se adapta a la edad de los participantes y puede ajustarse a las características de cada uno.
  3. En tercer lugar, promueven capacidades cognitivas y psicomotoras —memoria, atención, coordinación, agilidad, etc. — que resultan esenciales para el envejecimiento activo.

JUEGOS DE MEMORIA

La memoria es un proceso mental que suele verse afectado con el paso de los años. El 40% de las personas mayores de 60 años declaran sufrir fallos de memoria.

En Barrika Barri conocemos muy bien los efectos que ese deterioro tiene sobre la calidad de vida de las personas mayores. Perder la memoria es perder la propia identidad.

La buena noticia es que ese proceso no siempre es inevitable. El deterioro cognitivo puede prevenirse o, en el peor de los casos, ralentizarse.

Estos son algunos juegos para personas mayores en residencias cuya finalidad se basa en ejercitar la memoria y la atención:

Juegos para personas mayores en residencias

ADIVINA LA CANCIÓN

Se seleccionan fragmentos de canciones muy conocidas. Tras escuchar la melodía los residentes deben decir el título de la canción.

La dificultad puede elevarse si, además del título, pedimos el nombre del cantante, o rebajarse, si en lugar del título pedimos que canten el estribillo.

LA CARTA OCULTA

Los juegos de mesa como el dominó, el parchís o los juegos de cartas, son muy beneficiosos para activar la mente. Este pequeño juego con cartas es muy sencillo y se adapta a personas con cierto deterioro de las funciones cognitivas.

Se seleccionan tres cartas y se muestran a todos los participantes. Se recogen las cartas y vuelven a colocarse sobre la mesa pero ahora una de ellas está boca abajo. ¿Qué carta era? Cuantas más cartas usemos, mayor es la dificultad para recordar la carta escondida.

PALABRAS ENCADENADAS

Este es un juego al que todos hemos jugado de niños para amenizar alguna tarde lluviosa o algún viaje en coche. Uno de los participantes comienza diciendo la primera palabra que se le ocurra, por ejemplo, “gato”. El siguiente debe decir una palabra que comience por la letra final de la anterior, por ejemplo “oveja”.

Es un ejercicio muy útil para mantener el vocabulario e incluso para ampliar el ya existente.

CÍRCULO DE RECUERDOS

Este juego trabaja la memoria reciente, la memoria a largo plazo y la atención.

Pedir a los participantes que narren, en voz alta, un recuerdo de su infancia. Debe ser una anécdota breve para agilizar el proceso, por ejemplo: “Mi madre me hizo un vestido con la tela que le sobró de unas cortinas. Quedó precioso y todos me preguntaban dónde lo había comprado. Yo les decía que me lo había traído mi tía de París”.

Cuando todos los participantes hayan terminado se les pregunta por las anécdotas que contaron sus compañeros. A más participantes, mayor dificultad.

JUEGOS PARA MEJORAR LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES

En Barrika Barri abogamos por el envejecimiento activo animando a nuestros residentes a practicar actividades adaptadas a sus capacidades motoras.

La actividad física moderada es fundamental para el bienestar integral de las personas mayores. Desde el punto de vista psicológico, el ejercicio libera serotonina, una sustancia esencial que ayuda a evitar la depresión y la ansiedad. Desde el punto de vista físico, el ejercicio promueve la regularización del apetito y combate el insomnio, además de mejorar las habilidades motrices.

No obstante, los juegos físicos que propondremos a continuación tienen otra ventaja añadida. Al tratarse de juegos en grupo, fomentan la solidaridad, el compañerismo y las habilidades sociales.

Juegos para personas mayores en residencias

JUEGOS AL AIRE LIBRE

Juegos tradicionales, como la petanca, y deportes de intensidad moderada, como el minigolf, permiten disfrutar del aire puro y el entorno.  ¡Algo que nuestros residentes agradecen y aprovechan muchísimo!  

La búsqueda de huevos de pascua es otra actividad agradable. Se trata de esconder huevos de pascua por todo el jardín o el patio para que los encuentren todos. Esta actividad tiene una ventaja genial: permite involucrar a otros visitantes —¡a los niños les encantará seguro!

Paloma blanca, paloma negra es un juego que también puede jugarse en el interior, siempre que tengamos el espacio despejado. Los participantes se colocan en línea, en un extremo del patio o sala. En el otro extremo se coloca el director del juego, de espaldas a ellos. Los participantes deben avanzar mientras el “director” les da la espalda.

El “director” puede girarse en cualquier momento pero, antes de hacerlo, avisa diciendo en voz alta «paloma blanca, paloma negra». En ese momento, los participantes deben quedarse quietos, en la posición en la que estén, hasta que “el director” vuelva a girarse. Si el “director” ve a alguien moverse lo envía de vuelta a la línea de salida. Gana el primero que logre llegar a la posición del “director”.

Este es un juego ideal para trabajar el equilibrio y muy divertido.

JUEGOS DE PUNTERÍA: DARDOS Y AROS

Jugar a los dardos requiere una buena coordinación, mejora el pulso y ayuda a regular la fuerza. Si hay pérdida de visión el lanzamiento de aros puede ser una buena alternativa.Se trazan tres marcas en el suelo,sobrepasar la más cercana nos da un punto, la intermedia dos puntos, la más lejana tres. Aquí no se trata de acertar en una pequeña diana sino de lanzar el aro lo más lejos posible

JUGAR A LA PELOTA

Jugar a pasarse la pelota con las manos, colocados en círculo, parece un ejercicio sencillísimo, pero ayuda a mejorar la coordinación y los reflejos. Resulta especialmente beneficioso para fortalecer el tren superior.

El nivel de dificultad puede aumentarse, a mayor distancia entre los participantes mayor complicación. Si queremos trabajar además la atención y la memoria, podemos añadir la regla de que cada participante haga un gesto antes de pasar la pelota. El que reciba la pelota debe repetir el gesto y añadir otro nuevo, y así sucesivamente.

JUEGOS PARA PERSONAS MAYORES Y RESIDENCIAS COMO ESPACIOS RECREATIVOS

Las residencias de ancianos y los centros de días son espacios donde se incentiva mucho a sus miembros para que sean activos y no se aíslen. De ahí que, más allá de un apoyo asistencial y de cuidados, se abogue por que los mayores desarrollen su bienestar de forma holística. Esto es, físico, psicológico, emocional y social. Y una manera de potenciar una vejez activa, responsable y saludable es a través de las actividades lúdicas, recreativas y en grupo.

Así,  los juegos se vislumbran un modo muy atractivo de potenciar en los mayores la autonomía, el ejercicio y la socialización placentera . Y en este contexto, los centros para la tercera edad se convierten en espacios de encuentro recreativos. Espacios que aportan a los mayores redes sociales en las que apoyarse y sentirse integrados

Ahora que ya hemos hablado de los beneficios de los juegos para personas mayores en residencias, ¡nada de excusas! Así que, como decía Joaquín Prat, un coetáneo de nuestros mayores: ¡A jugar!

REFERENCIAS CONSULTADAS

  • Carbonero, J. A. C. (2001). Ciudad educadora y nuevos espacios de educación para la salud en las personas mayores. Educación XX1. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/706/70600406.pdf
  • Mendaña Pérez, C. (2011). La animación sociocultural de personas mayores en residencias. Recuperado de https://www2.uned.es/intervencion-inclusion/documentos/Proyectos%20realizados/Consuelo%20Menda%F1a%20Perez.pdf
sabrina bequir
Sabrina Bequir

Redactora de contenidos en Residencia Barrika Barri

También puede interesarle

  • El auge de fobias del COVID-19 y sus consecuencias sociales
  • Manualidades para mayores como fomento del…
  • La inteligencia emocional en las personas mayores
  • Terapias para la tercera edad
  • Los ancianos enfermos y sus cuidadores ante la cuarentena
  • El coronavirus y las residencias de mayores
Compartir
Twittear
Compartir
Compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Artículos populares

El coronavirus y las residencias de mayores26 Total Shares
Los ancianos enfermos y sus cuidadores ante la cuarentena17 Total Shares
Terapias para la tercera edad7 Total Shares
Reto envejecimiento de la población0 Total Shares
La inteligencia emocional en las personas mayores0 Total Shares
Yoga para personas mayores: calidad de vida y felicidad.0 Total Shares
Ejercicios divertidos para entrenar la memoria en el adulto mayor0 Total Shares
Manualidades para mayores como fomento del desarrollo personal0 Total Shares
De certificado de prevención frente al COVID-19, vacunas y resiliencia: las claves para salir indemnes de la pandemia0 Total Shares
Terapia con perros para personas mayores0 Total Shares

Temáticas

  • General
  • Nuestro centro
  • Prensa
  • Salud y Bienestar
  • Sociedad
  • Terapias y actividades

Artículos recientes

  • De certificado de prevención frente al COVID-19, vacunas y resiliencia: las claves para salir indemnes de la pandemia
  • Prevención de caídas en personas mayores
  • El auge de fobias del COVID-19 y sus consecuencias sociales
  • La vacuna COVID: despejando algunas dudas
  • Ejercicios divertidos para entrenar la memoria en el adulto mayor

Suscríbete al blog

Footer

Contacto

Barrika Barri - Residencia de ancianos
Residencia de ancianos. Residencia geriátrica. Centro de la tercera edad.
Dirección: Bide Nagusia, 7, Barrika, Bizkaia48650España.
Tel : 946 77 44 77
Email : [email protected]

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Términos Legales

  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

Nosotros

  • Quienes somos
  • La Residencia
  • Valores
  • Equipo
  • Estancias
  • Instalaciones
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros

Nuestros Servicios

  • Psicosocial
  • Sanitario
  • Asistencial
  • Atención directa

Protocolo de prevención y control de infecciones COVID-19

Blog

De certificado de prevención frente al COVID-19, vacunas y resiliencia: las claves para salir indemnes de la pandemia

17/02/2021

Prevención de caídas en personas mayores

05/02/2021

El auge de fobias del COVID-19 y sus consecuencias sociales

25/01/2021

Prensa

Certificado de prevención ante el COVID-19

19/10/2020

Barrika Barri y el uso de las tecnologías al servicio de la solidaridad social

20/04/2020

Carnaval en la Residenia Barrika Barri

17/02/2020

Calidad Q 2011 y 2014

residencia de mayores

Normas ISO

residencia para mayores Bilbao

Centro concertado DFB

Copyright © 2021 · Residencia Barrikabarri. Por Appsolutwebs

Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

Configurar / RechazarAcepto
Política de cookies

Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.

 
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

GUARDAR Y ACEPTAR