Contenidos
- 1 El impacto del coronavirus
- 2 La salud de los mayores, nuestra prioridad
- 3 Medidas preventivas que nuestro centro residencial ha tomado
- 4 Cómo actúa el coronavirus covid-19
- 5 Medidas que deben tomar las personas mayores y sus familiares
- 6 Atención sociosanitaria y apoyo emocional para las personas mayores
Estamos inmersos en pleno estado de alarma sanitaria por el impacto del coronavirus COVID-19 en la población española. En estas circunstancias las residencias de ancianos estamos llamadas a cumplir un papel fundamental dentro de la salud pública. De protección y salvaguarda de la salud de uno de los colectivos más vulnerables ante la virulencia de este nuevo virus. Y en Barrika Barri lo asumimos con toda la responsabilidad y el cariño que sentimos hacia nuestros mayores.
Hay que tomar precauciones extremas para detener el coronavirus y las residencias de mayores apelamos a la implicación ciudadana para conseguirlo. No obstante, desde nuestro centro residencial queremos aportar información y ayuda a las personas ancianas y a quienes las cuidan.
Desde aquí queremos mandar un mensaje de tranquilidad y confianza a toda la sociedad civil; pero especialmente a nuestros residentes, sus familiares y los usuarios de nuestro centro de día.
La salud de los mayores, nuestra prioridad
Sabemos que el COVID-19 puede resultar de gran riesgo para la población de más de 60 años, la tercera edad y los enfermos crónicos. Los datos actuales aportados por las autoridades sanitarias señalan que ya son casi 10.000 los casos de personas contagiadas. El número de decesos por causa del coronavirus asciende a 342. Las edades de los individuos fallecidos están en la franja de 73 a 99 años; siendo los mayores de 80 años los más golpeados por esta infección respiratoria inusitada.
Por otro lado, si bien el mayor epicentro de la pandemia se halla en la Comunidad de Madrid; Euskadi es la tercera Comunidad Autónoma en sufrir los efectos del coronavirus, con más de 700 casos y 36 fallecimientos.
Dichos datos nos colocan en una posición de gran responsabilidad civil como personal de centros sociosanitarios en sí ; y que además trabajan con personas en edad avanzada. No cabe duda que nuestra Residencia Barrika Barri puede convertirse en una zona de riesgo. Pero nos estamos preparando a conciencia para garantizar la protección individual adecuada a cada uno de nuestros mayores.Por lo demás, contamos con un equipo de trabajo multidisciplinar con gran experiencia en afrontar situaciones difíciles relacionadas con la tercera edad. Obviamente, la pandemia a la cual nos enfrentamos actualmente nos coloca ante un gran desafío profesional; pero estamos confiados en que, con la formación de nuestro personal y la aplicación de las recomendaciones del Ministerio, podamos controlarlo.
Desde luego, estamos comprometidos con nuestra labor sociosanitaria y haremos todo lo que está en nuestras manos para contener el COVID-19.
Medidas preventivas que nuestro centro residencial ha tomado
Estamos convencidos de la importancia de tomar medidas preventivas para evitar la expansión del coronavirus. Por eso, hemos puesto en marcha un protocolo de actuación excepcional. En el que seguimos con rigor las recomendaciones del Ministerio de Sanidad en colaboración con la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
En este sentido, hemos decidido cancelar cualquier actividad en el exterior con nuestros residentes.
Hemos prohibido visitas de familiares o amigos de nuestros residentes y en caso de nuevos ingresos tienen un protocolo especial aunque no padezcan síntomas.
A nivel laboral, nuestros profesionales sanitarios y asistenciales realizan su labor extremando todas las precauciones necesarias. A día de hoy trabajan utilizando mascarillas quirúrgicas y el equipo de protección individual correspondiente.
Como medidas de mantenimiento, nuestro personal se afana por aplicar todas las medidas de higiene, limpieza y desinfección de espacios, superficies y materiales exigidas. Tanto en las zonas comunes de nuestro centro como en las dependencias individuales.
Sabemos que la limpieza y la higiene son elementos claves para garantizar la salubridad y la protección de nuestros espacios. De ahí que todo el personal laboral esté sumamente implicado en seguir las medidas higiénicas proporcionadas por las autoridades sanitarias.
Con todo, nuestro mayor compromiso está con las personas de nuestro entorno . Tratamos de mantener la calma e impedir que esta situación crítica no afecte al bienestar de nuestros ancianos. Intentamos que su salud mental y emocional no se resienta. Y, a pesar de tener que mantener ciertas distancias físicas, es fundamental hacerlos sentir acompañados y cuidados en todo momento.
Nos parece de suma importancia entender de qué se trata la infección del coronavirus. Porque más allá de sus consecuencias, debemos reparar en cuáles son sus síntomas para atajar la infección rápidamente.
La COVID-19 es una enfermedad infecciosa con sintomatología respiratoria desconocida hasta diciembre de 2019. Momento en que apareció por primera vez en la ciudad china de Wuhan. Según la OMS, su virus provoca una infección respiratoria que, en el peor de los casos, puede devenir en una neumonía. Se propaga de un individuo a otro al estar en contacto con gotículas respiratorias infectadas y expulsadas por la persona enferma.
Estamos comprometidos con nuestra labor sociosanitaria y haremos todo lo que está en nuestras manos para contener el COVID-19.
El coronavirus ocasiona molestias que en algunos aspectos son similares a los de una gripe: fiebre, cansancio y tos seca. También puede cursar síntomas como congestión nasal, dolor de garganta o dolores generales. Los síntomas van apareciendo de forma gradual.
En su primera fase, la infección puede pasar desapercibida, ya que es asintomática. De ahí que se propague entre la población de forma silenciosa.
Además, el virus no sólo se contrae por medio de la exposición a secreciones bucales o nasales; sino que puede contagiarse a través del contacto con objetos y espacios previamente infectados . Es por ello que mantener una higiene de las manos escrupulosa sea tan importante. Como también lo es no tocarse la cara, mantener distancias físicas y taparse la boca y la nariz al toser.
Ello hace necesario extremar las precauciones de modo tajante e indiscriminado. No siempre podemos saber quién está contagiado de coronavirus y, por tanto, cada contacto social supone un riesgo.
Medidas que deben tomar las personas mayores y sus familiares
Resulta primordial que la sociedad en su conjunto actúe responsablemente para contener la propagación de la pandemia del COVID-19.
Es nuestra responsabilidad individual colaborar para salir cuanto antes de este estado de alarma sanitaria. Pero también es nuestra misión, como profesionales gerontológicos, velar por la salud de las personas mayores y enfermas. Colectivos que presentan una situación de vulnerabilidad mayor ante la infección del coronavirus.De ahí que quisiéramos recordar a las personas ancianas, o con enfermedades crónicas, y a sus familias cómo deben extremar sus cuidados.
Evidentemente, todos hemos de permanecer en nuestro domicilio todo el tiempo posible. Pero sobre todo las personas ancianas o con problemas de salud como insuficiencias cardíacas o respiratorias. Ya que la fragilidad de su sistema inmunitario los deja indefensos ante la agresividad del coronavirus.
En este aspecto, es ineludible restringir las visitas domésticas, así como mantener el menor contacto físico con otras personas.
Mejor estar en una habitación con buena ventilación preferentemente al exterior.
Cada vez que regresemos a casa, lo primero que hay que hacer es lavarse las manos con abundante agua y jabón. Igualmente, conviene aplicarse gel antibacteriano cada vez que podamos.
Por otro lado, la higiene de manos pasa por evitar usarlas cuando estornudemos o tosamos. Mejor taparnos con el antebrazo. Así como intentar no tocarnos la boca, la nariz o los ojos.
Como familiares de personas dependientes debemos evitar acudir a espacios cerrados y concurridos. Ya sean comercios o transporte público.
Siempre hay que cuidar de mantener una distancia prudencial de más de 1 metro con otras personas.
Asimismo, si lo consideramos necesario, podemos usar mascarillas y guantes desechables.
En caso de necesitar atención médica, no debemos acudir a ningún centro sanitario. Hay que contactar telefónicamente con los servicios de atención sanitaria locales y ellos se desplazarán al domicilio.
Atención sociosanitaria y apoyo emocional para las personas mayores
En Barrika Barri no sólo nos preocupa la salud física de nuestros ancianos; sino que ponemos siempre el foco en su bienestar integral: físico, psicológico, emocional y social. Y más que hacerlos sentir como víctimas de una situación de pandemia internacional, queremos hacerlos protagonistas activos de ella.
En otras palabras, nuestro objetivo es proteger la salud de nuestros mayores sin que se resienta su calidad de vida. No quisiéramos que se sientan aislados, confinados en sus hogares o sus habitaciones, y vivan esta situación con angustia.
Por eso trataremos de colaborar con ellos y sus familias para pasar esta cuarentena lo más tranquila y animadamente posible. Os daremos consejos e informaciones para aplicar en el día a día y lograr que las personas mayores se sientan bien.
Por otro lado, lamentamos profundamente tener que tomar algunas medidas de prevención que puedan afectar a la vida social de nuestros residentes.
Resulta muy duro tener que restringir las visitas cuando los familiares están tan preocupados por la salud de sus mayores. Saben que por su avanzada edad o sus problemas de discapacidad o patologías previas son uno de los colectivos de mayor riesgo. Pero, aunque entienden la necesidad de no tener tanto contacto físico para evitar toda posibilidad de contagios; sabemos que sufren por tener que seguir estas medidas.
Hemos puesto teléfonos móviles para que puedan realizar videollamadas con sus familias, lo importante es sobre todo con residentes que no pueden hablar por teléfono y el hecho de verles por una pantalla les da mucha tranquilidad
De ahí que, desde nuestra residencia hagamos lo que está a nuestro alcance por proporcionar apoyo emocional a todas las personas. Equipo profesional, residentes, usuarios y familiares conforman la gran familia de Barrika Barri; y sentimos nuestro deber cuidar de ella e impedir que se resienta por estas circunstancias excepcionales. Con todo, confiamos en que, tras unas semanas de cuarentena social, vuelva la normalidad y la calma a nuestras vidas.
Una explicación muy interesante y recordatoria para todos. Un agradecimiento para todo el equipo de Barrikabarri y un abrazo para todos. ESKERRIK ASKO
Muchas gracias por tu comentario, nos alegra que te haya gustado.
Y por supuesto que todos tomemos las medidas de prevención.