• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Logo Residencia Barrika Barri

Residencia Barrikabarri

Residencia para mayores

  • Protección
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Valores
    • Equipo Humano
  • Servicios
    • Asistencial
    • Sanitario
    • Psicosocial
    • Atención Directa
    • Galería de Actividades
  • La Residencia
    • Instalaciones
    • Estancias
    • Vídeos
  • Faqs
  • Blog
  • Prensa
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Ejercicios divertidos para entrenar la memoria en el adulto mayor

Gracias a la actividad física y diversos tipos de juegos conseguimos entrenar la memoria en el adulto mayor.

Usted está aquí: Inicio /General / Ejercicios divertidos para entrenar la memoria en el adulto mayor
Ejercicios divertidos para entrenar la memoria en el adulto mayorHaz click para twittear

Aunque el cerebro es un órgano, realmente funciona igual que un músculo: cuanto más entrenamiento, más aumentan las posibilidades de que se mantenga saludable por más tiempo. Es por eso, que para los adultos mayores, mantener una actividad que estimule la mente repercutirá positivamente para mantener una buena memoria.

El juego por parejas, los juegos de mesa, escribir sus memorias o construir puzles, son algunas actividades que estimulan la memoria en el adulto mayor.

Es normal que con los años, se produzca un deterioro de la memoria del adulto mayor, pero es posible actuar para retrasar este deterioro. Del mismo modo que el ejercicio físico contribuye a mantener el físico saludable, hay actividades y hábitos simples que ayudan a que el cerebro se mantenga activo y por tanto, saludable y la memoria en buen estado.

Contenidos

  • 1 Hábitos que contribuyen a ejercitar la memoria en el adulto mayor
  • 2 El ejercicio físico y los beneficios para la memoria en el adulto mayor
    • 2.1 ¿Por qué el baile es una actividad tan beneficiosa para la memoria de los adultos mayores?
  • 3 Juegos para ejercitar memoria en el adulto mayor
    • 3.1 Juego de las parejas
    • 3.2 Juegos con palabras
    • 3.3 Juegos matemáticos
    • 3.4 Armar puzles
    • 3.5 Escribir un diario


Hábitos que contribuyen a ejercitar la memoria en el adulto mayor

  • Usar el reloj en el brazo contrario a donde se ha llevado siempre.
  • Realizar ciertas tareas con la mano opuesta a la que siempre se ha usado (cepillarse los dientes, usar el mando de la tele, sostener los cubiertos
  • Vestirse con los ojos cerrados.
  • Hacer trayectos diferentes para ir a los lugares habituales, como a casa de familiares, o a una tienda o comercio.

Podríamos decir que todas son formas de romper la rutina y hacen que el cerebro necesite ponerse a funcionar en lugar de hacer estas cosas de manera automática. De esta forma estimulamos las sinapsis, es decir las conexiones neuronales.

El ejercicio físico y los beneficios para la memoria en el adulto mayor

El ejercicio físico también contribuye a la salud mental, pero según estudios científicos el baile es la actividad más beneficiosa para la memoria en los adultos mayores, muy por encima de otras actividades físicas y deportes clásicos como la natación, la gimnasia o el tenis.


¿Por qué el baile es una actividad tan beneficiosa para la memoria de los adultos mayores?


Es porque  el proceso de aprender los pasos del baile y seguir el ritmo ponen a funcionar el cerebro y se favorece el desarrollo de nuevas conexiones neuronales , el mismo estudio científico también arrojó que había ciertas actividades intelectuales tenían un papel relevante en la conservación de la memoria. Especialmente tres actividades resultaron muy beneficiosas: tocar instrumentos musicales, leer y jugar a juegos de mesa.

Entrenar la memoria en el adulto mayor

Juegos para ejercitar memoria en el adulto mayor


En concreto los juegos de mesa resultan muy beneficiosos para el adulto mayor porque funcionan como entrenamiento cerebral y además de estimular la memoria, mejoran en general la calidad de vida.

A continuación os hablamos de 5 juegos que estimulan la memoria de las personas mayores.


Juego de las parejas

Es el más conocido de los juegos para ejercitar la memoria. Tanto para niños como para adultos mayores. También se le conoce simplemente como “juego de memoria. Se compone de cierta cantidad de fichas con imágenes en uno de sus lados (estas imágenes vienen por pares) en el otro lado, las ficha son todas iguales.

Se juega de la siguiente manera: se distribuyen las fichas en la mesa boca abajo. Los jugadores, por orden, dan la vuelta a dos fichas de las que están en la mesa, si las fichas tienen la misma imagen, el jugador se las queda, sino vuelve a ponerlas en su posición original y el turno pasa al siguiente jugador.

El objetivo final del juego es el de recordar donde están situadas las imágenes que se descubren durante el juego para en su turno poder encontrar la pareja de fichas. Para añadir dificultad se puede fijar un límite de tiempo, o un máximo de oportunidades que se puede fallar antes de ser eliminado.


Juegos con palabras

Los juegos como crucigramas y otros juegos con palabras, también son muy aptos para estimular la memoria.  El lenguaje es un elemento clave en el funcionamiento de la maquinaria cerebral . Desde los crucigramas al Scrabble u otros juegos como las palabras encadenadas donde dos o más personas deben decir una palabra por turnos de modo que la primera palabra comience por la sílaba final de la palabra anterior. Por ejemplo El primer jugador dice: “DI-A-NA”  el siguiente:“NA-VE” el tercer jugador: “VE-LE-TA” y así sucesivamente.


Juegos matemáticos

Ejercitar la memoria en el adulto mayor

Los sudokus por ejemplo, se popularizaron hace años y aparecen en muchos periódicos. Podríamos decir que equivalen a los crucigramas pero con números. Hay sudokus de diferentes grados de dificultad por lo que son aptos para muchas personas.

Pero también existen otros juegos numéricos más simples y que son perfectos para ejercitar la memoria de los adultos mayores. Por ejemplo presentar algunos productos típicos de la compra (pan, leche, huevos) y asignarle un precio luego preguntarle al adulto mayor, cuanto sería el precio de 3 litros de leche y una barra de pan. O cuanto valdría comprar un pan y una docena de huevos. O cuanto dinero me darían de vuelta si compro una barra de pan y un litro de leche y pago con un billete de 10 euros.


Armar puzles

Esta es una afición compartida por personas de todas las edades en todo el mundo. Existen puzles de diversos tamaños y cantidad de piezas, incluso puzles en 3 dimensiones. A la gente le gusta el desafío que supone. A mayor cantidad de piezas, mayor es el desafío mental y más trabaja el cerebro para relacionar las imágenes y las piezas del puzle. Es una actividad estupenda para la salud cerebral porque además de favorecer la memoria, los rompecabezas ayudan a desarrollar la paciencia y a relajarse. Esto finalmente trae el beneficio de aliviar el estrés y la ansiedad


Escribir un diario

Aunque escribir no es un juego, esto podría asumirse como una tarea lúdica, un pasatiempo divertido que ayude a ejercitar la mente y la memoria. La escritura del diario sería no tanto de los hechos del día sino más bien como una autobiografía, una serie de escritos y notas donde la persona relate sus experiencias vividas en el pasado. De este modo, se trabaja la memoria al esforzarse en recuperar los hechos del pasado.

Estos son algunos juegos que sirven para ejercitar la memoria en los adultos mayores:

  • https://psicologiaymente.com/inteligencia/juegos-de-memoria-para-mayores
  • https://envejeceractivos.com/category/funcionamiento-cognitivo/

Nos hacemos realmente viejos, cuando dejamos de jugar

También puede interesarle

  • Juegos para personas mayores en residencias
  • Los ancianos enfermos y sus cuidadores ante la cuarentena
  • Actividades lúdicas para ancianos
  • Terapias para la tercera edad
  • Manualidades para mayores como fomento del…
  • Psicomotricidad fina en el adulto mayor
Compartir
Twittear
Compartir
Compartir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Contacto

Residencia Barrika Barri
Residencia de ancianos. Centro de la tercera edad.
Dirección: Errepidea Nagusia, 7, Elexalde, Bizkaia48650España.
Tel : 946 77 44 77
Email : [email protected]

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Términos Legales

  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

Nosotros

  • Quienes somos
  • La Residencia
  • Valores
  • Equipo
  • Estancias
  • Instalaciones
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros

Nuestros Servicios

  • Psicosocial
  • Sanitario
  • Asistencial
  • Atención directa

Protocolo de prevención y control de infecciones COVID-19

Blog

La vacuna COVID: despejando algunas dudas

11/01/2021

Ejercicios divertidos para entrenar la memoria en el adulto mayor

04/01/2021

Psicomotricidad fina en el adulto mayor

04/01/2021

Prensa

Certificado de prevención ante el COVID-19

19/10/2020

Barrika Barri y el uso de las tecnologías al servicio de la solidaridad social

20/04/2020

Carnaval en la Residenia Barrika Barri

17/02/2020

Calidad Q 2011 y 2014

residencia de mayores

Normas ISO

residencia para mayores Bilbao

Centro concertado DFB

Copyright © 2021 · Residencia Barrikabarri. Por Appsolutwebs

Política de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

Configurar / RechazarAcepto
Política de cookies

Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.

 
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.